Reunión con diplomáticos de Honduras,
Guatemala y El Salvador. El Instituto ofrece un proyecto educativo de semejanza curricular con los planes y programas del
sistema de High School y con los
contenidos del Diploma General de Educación (General Educational Development Test –GED-) de
Estados Unidos.

En
la reunión se mostró a los presentes el proyecto de Plazas Comunitarias que se desarrolla
actualmente en Estados Unidos, donde el INEA, con el respaldo de la Secretaría
de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, brinda servicios de educación
básica tanto a connacionales como a población migrante de otras naciones que
solicitan el apoyo.

También se les detalló que en el vecino país del norte, el Instituto
trabaja con organizaciones que colaboran ofreciendo
infraestructura, recursos humanos, financieros y
materiales, multiplican la formación, operan y realizan el seguimiento de los
programas, mientras que el INEA ofrece
los recursos educativos en línea y algunos impresos; la formación y
asesoría; el sistema de información para la implantación, seguimiento y
evaluación de acciones educativas; y la acreditación y certificación.
Entre
los organismos con los que colabora el Instituto se encuentran uuniversidades, distritos escolares, bbibliotecas, colegios comunitarios, centros correccionales, iglesias, Club de oriundos, organizaciones comunitarias y fundaciones, todas ellas tanto privadas como gubernamentales y no gubernamentales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario