Con estos materiales, los usuarios de los
servicios educativos del Instituto aprenden aspectos generales procesos penales,
así como los derechos de víctimas y acusados, o como familiar de alguna de las
partes en conflicto cuando se enfrenta una situación originada en algún delito.

Este módulo permite al
educando reflexionar sobre la condición social de los seres humanos y la
importancia de las leyes para la convivencia, así como conocer las normas
jurídicas y la consecuencia de violarlas.
De igual modo podrá
reconocer cuáles son los delitos y las sanciones correspondientes a quienes los
cometen. Además, permite identificar las instituciones públicas responsables de
procurar justicia, tanto en el ámbito federal como en el estatal.
Con estos materiales, los
usuarios de los servicios educativos del INEA aprenden aspectos generales de la
averiguación previa y del proceso penal, así como los derechos de la víctima y del
acusado.
En ellos se señala que la
víctima del delito deberá recibir una atención de calidad por parte de las
autoridades, así como las medidas necesarias a seguir para el castigo del culpable
y la reparación del daño.
El módulo, enfatiza la protección
de los derechos e intereses de la ciudadanía cuando enfrenta una situación
originada en un delito, bien como víctima, acusado o familiar de alguna de las
partes en conflicto.

Derivadas de éstas se
articulan los temas: Todos necesitamos de
todos; Con el respeto a las leyes; y una mejor convivencia. Además, Los
delitos y sus principales características; Los delitos federales y los
delitos del fuero común; y Las penas
y las sanciones penales.
La
procuración de justicia, La Procuraduría General de la República y las procuradurías locales.
Aspectos generales de la averiguación
previa, Derechos de la víctima y del
indiciado durante la averiguación
previa. Aspectos generales del
proceso penal, Periodos del proceso
penal, Glosario y Directorio de Comisiones de Derechos Humanos
en la República Mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario