El organismo empresarial instalará Círculos
de Estudio para trabajadores que carezcan de estudios básicos. INEA aportará
contenidos educativos e instructores.
La Confederación Patronal
de la República Mexicana (COPARMEX) hizo un compromiso con el Instituto
Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) que permitirá la instalación
de Círculos de Estudio en empresas que tengan en su plantilla laboral, trabajadores
en condición de rezago educativo.



Es pertinente subrayar
que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de
los 46.8 millones de personas en edad productiva, 7 millones 289 mil 957 tienen
primaria incompleta; 9 millones 705 mil 446 primaria completa; 15 millones 603
mil 649 con secundaria completa e incompleta; y otros 14 millones 190 mil 949
con educación media superior completa e incompleta.
Apuntó que con los materiales
educativos del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) se
incrementa el desarrollo de habilidades y la capacitación, herramientas que se reflejan
en una mayor productividad, reducción de desigualdad y menor exclusión social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario