·
El MEVyT Penitenciario, ruta de aprendizaje
especializada; convenio con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención
y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

Durante
la firma de convenio entre el INEA y el Órgano Administrativo Desconcentrado
Prevención y Readaptación Social (OADPRS)
de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Eduardo Enrique Gómez García,
comisionado del OADPRS, subrayó el trabajo que realizó el Instituto al generar
una ruta de aprendizaje especializada denominada Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo Penitenciario, la
cual favorece la atención de la demanda educativa en los centros de Readaptación
Social de todo país.
Castro
Muñoz, por su parte, destacó que esta alianza propone brindar los servicios de
educación básica a todas las personas que se encuentran en situación de reclusión
en los centros de Readaptación Social del país a nivel federal, estatal y
municipal, como parte de su tratamiento de reinserción social.
El
titular del INEA, subrayó que con la firma del convenio, México se pone a la
vanguardia y favorece el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas de
las personas reclusas, lo que permite que se reincorporen a la sociedad como
ciudadanos preparados y capacitados para el trabajo.

Por
su parte, Miguel Ángel Martínez Espinosa, subsecretario de Educación Media
Superior, enfatizó el esfuerzo de ambas instituciones, ya que esto propicia la
colaboración intersecretarial que fortalece las acciones que inciden en la
mejora sustancial de los individuos, a fin de transformarlos y liberarlos.
La
educación es un derecho y es para todos, por lo que el trabajo que se realizó
para adaptar los contenidos educativos para enseñar a la población en situación
de reclusión es un paso más en materia de educación, dijo.
La
ruta educativa del MEVyT Penitenciario
se compone de 24 módulos que permitirá a los educandos concluir sus estudios de
primaria y secundaria al interior de los
penales a nivel federal, con el apoyo del INEA.

No hay comentarios:
Publicar un comentario