El objetivo es fomentar la reflexión personal sobre temas
relacionados con prevenir algunos riesgos, como el embarazo no planeado o enfermedades
de transmisión sexual.
El
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a través de su Modelo
de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), apoya la orientación de la práctica
sexual responsable, por medio del módulo
Sexualidad Juvenil.
Los
temas del Embarazo y métodos
anticonceptivos, así como Infecciones
de transmisión sexual, están enfocados a los educandos del INEA, a quienes
orienta con información especializada, para cuando decidan tener relaciones
sexuales o procrear.
Así,
el contenido de este módulo explica los cuidados durante el embarazo, la
responsabilidad de gestar a un nuevo ser que necesitará atención y afecto
especiales, lo cual representa una de las tareas más complicadas para los seres
humanos; al mismo tiempo, es una de las experiencias más gratificantes en la
vida.
Asimismo,
con el método de la planificación familiar hombres y mujeres tienen la
posibilidad de decidir cuándo procrear descendencia. Ésta se basa en prácticas
sanas que ayudan a evitar embarazos no planeados o a tener los embarazos
deseados, así como decidir el número de hijos que formarán la nueva familia.
Sobre
las infecciones de transmisión sexual, hombre y mujeres de cualquier edad están
en riesgo de contraerlas si no siguen las medidas preventivas para evitar
contagios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario