Proyecto
de Valoración Diagnóstica y Registro Automatizado de Formación (RAF) coadyuvan en la identificación de áreas de
oportunidad
Por
utilizar mecanismos de evaluación dentro del quehacer educativo y ser un
ejemplo de la Administración Pública Federal, la Secretaría de la Función
Pública (SFP), el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y la Organización
México Evalúa, otorgaron al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
(INEA), una Mención Honorífica durante la entrega de premios a los Programas Federales Comprometidos con el
Proceso de Evaluación.
Las
acciones reconocidas, fueron: la implementación de la Valoración Diagnóstica a los asesores y el Registro Automatizado de Formación (RAF); ya que a través de la
implementación de pruebas diagnósticas, se pueden conocer las habilidades y
áreas de oportunidad y así brindarles capacitación y actualización pertinente
de acuerdo a sus funciones.

Durante la ceremonia de
premiación, Salvador Vega Casillas, secretario de la Función Pública, mencionó
que las mejores acciones de gobierno y los mejores programas son aquellos
capaces de ser aliados de la sociedad en su desarrollo, aseveró el titular de
la (SFP).
Destacó que el premio y
las menciones honoríficas son otorgados a los programas federales que demuestran
haber implementado las acciones de mejora más relevantes para sus respectivos
beneficiarios, a partir de la valoración del Comité de Evaluación.
Vega Casillas, agregó que,
incluso las prácticas de evaluación, ayudan a ejercer mejor el presupuesto,
hacer la gestión con menos recursos y en el menor tiempo; buscando siempre elevar
la calidad de vida de las personas. Este es nuestro fin último, dijo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario